. . .

Tipos de Siembra en la #Hidroponía

La siembra es el proceso mediante el cual vamos a colocar las semillas sobre el suelo y en el caso de la hidroponia sobre algún sustrato.

siembra_directa_e_indirecta_Siembra indirecta en almácigo de 200 cavidades y siembra directa en bolsas negras calibre 600

Cuando quieres producir bajo las técnicas de hidroponia se manejan dos tipos de siembra directa e indirecta

La siembra directa

La siembra directa es el proceso en el que colocamos la semilla en su lugar definitivo para que la planta germine y se desarrolle durante todo su ciclo de vida. En la hidroponia el procedimiento se hace sobre un sustrato utilizando bolsas o camas de cultivo.

siembra_directa_en_sustratoSiembra directa utilizando vermiculita como sustrato

bolsas_para_cultivoEsta siembra la puedes realizar con todas las semillas solo es necesario conocer la distancia de plantación y profundidad para que el desarrollo sea satisfactorio. Esta siembra se recomienda para plantas rastreras (melón, sandía, pepino, etc).

pepino_en_fibra_de_coco_hidroponiaPepino hidropónico sembrado directamente en fibra de coco

En el caso de producción de órganos subterráneos de almacenamiento como zanahorias, rábanos, betabel, papas, cebollas… resulta indispensable que el desarrollo se realice bajo la técnica de siembra directa para controlar la humedad en el sustrato, ya que este tipo de plantas son muy susceptibles al exceso de agua ocasionando pudrición y muerte, por lo antes mencionado es que no se recomienda cultivar estas plantas en sistemas como NFT y Raíz flotante.

tipos_de_raicesEstas son las raíces. NO se recomiendan para producir en técnicas hidropónicas como NFT y raíz flotante.

La siembra indirecta

La siembra indirecta la vamos a realizar sobre los almácigos (semilleros ó germinadores) en donde pondrás el sustrato seleccionado y sobre este la semilla.

semillerosLa ventaja de esta siembra es que puedes germinar un gran número de plantas en un espacio muy pequeño, además te permitirá seleccionar las mejores plantas, ahorrar agua y solución nutritiva, y se facilita el transporte de las plántulas.

siembra_indirecta_con_germinadores_de_unicelVariedades de lechuga sembradas en almácigo de unicel

Las semillas que NO se recomienda sembrar indirectamente son las que tienen órganos de almacenamiento subterráneo como las zanahorias, rábanos, betabel, papas, cebollas… todas las demás puedes sembrarlas.

raices_y_bulbos_hidroponia

Fuente: Hydro Environment

Deja una respuesta