. . .

¿Sabías que puedes cultivar fruta sin tener un jardín?

Si eres una de las tantas personas que tiene poco espacio en su casa como para tener árboles frutales, pero aún así no se rinde ante la posibilidad de poder cosechar sus propias manzanas o peras, entonces estas en el post correcto. Muchas son las personas que no tienen suficiente espacio para un huerto y mucho menos un patio con tierra como para plantar un limonero o un árbol de peras o cualquier otra fruta que tanto nos gusta.

Cómo cultivar mandarinas en macetas y qué hacer con ellas | Bioguia
Mandarinas: https://www.bioguia.com/ambiente/como-cultivar-mandarinas-en-macetas-y-que-hacer-con-ellas_29283405.html

Es sabido que las frutas que venden hoy en el mercado estan llenas de químicos y no se pueden comparar con lo delicioso que es el sabor de una fruta recién cortada del árbol.

Fresas en maceta

Saber que las frutas que consumes no tiene pesticida y están cultivadas orgánicamente no tiene precio. ¿Cómo cultivar frutas en casa? Lo bueno es que no es difícil hacerlo, aunque pienses que necesitas de un gran lugar. Por ejemplo, con un pequeño patio o si tienes un jardín puedes aprovechar este método que te vamos a enseñar.

Incluso si el balcón de tu apartamento tiene luz durante varias horas del día entonces estas entre los privilegiados que puede cosechar sus propios frutos. Por supuesto, no tendrás de un día para otro un montón de frutas, esto requiere cuidados y paciencia, pero no es imposible ni complicado, solo hay que ponerle ganas.

Frutales en el huerto, explicamos cada uno de los frutales mas comunes para plantar en el huerto o en el jardín, los frutales son: Perales, Manzanos, Melocotoneros, Paraguayos, Nectarinos, Almendros, Mora, Frambuesa, Higueras, Kumquat que es el único cítrico que aguanta el frío, Cerezos, Nogales, Nísperos…

Limón en maceta

Deja una respuesta