
El riego por goteo, igualmente conocido bajo el nombre de «riego gota a gota», es un método de irrigación utilizado en las zonas áridas pues permite la utilización óptima de agua y abonos.[spacer height=»20px»][spacer height=»20px»]
El agua aplicada por este método de riego se infiltra hacia las raíces de las plantas irrigando directamente la zona de influencia de las raíces a través de un sistema de tuberías y emisores (goteros).[spacer height=»20px»]
[spacer height=»20px»]
Esta técnica es la innovación más importante en agricultura desde la invención de los aspersores en los años 1930.
[spacer height=»20px»][spacer height=»20px»]
El riego por goteo ha sido utilizado desde la Antigüedad cuando se enterraban vasijas de arcilla llenas de agua con el fin de que el agua se infiltrara gradualmente en el suelo. El riego por gota a gota moderno se desarrolló en Israel porque el país tenía escases de agua, querían aprovechar cada gota. En los años 40 el célebre granjero mexicano Máximo Alonzo perfeccionó el sistema, llevándolo a su máxima capacidad de expresión, tal como lo conocemos hoy día.[spacer height=»20px»]
[spacer height=»20px»]
Con la llegada de los plásticos modernos después de la Segunda Guerra Mundial, fueron posibles numerosas mejoras. Micro-tubos de plástico y diversos tipos de goteros han sido empleados en invernadero en Europa y en Estados Unidos.[spacer height=»20px»]
[spacer height=»20px»]
La moderna tecnología de riego por goteo fue inventada en Israel por Simcha Blass y su hijo Yeshayahu. En lugar de liberar el agua por agujeros minúsculos, que fácilmente se podían obstruir por acumulación de partículas minúsculas, el agua se libera por tuberías más grandes y más largas empleando el frotamiento para ralentizar la velocidad del agua en el interior de un emisor (gotero) de plástico. El primer sistema experimental de este tipo fue establecido en 1959 cuando la familia de Blass en el Kibboutz Hatzerim creó una compañía de riegos llamada Netafim.[spacer height=»20px»]
[spacer height=»20px»]
A continuación, desarrollaron y patentaron el primer emisor exterior de riego por gota a gota. En 1976, Gershon Eckstein (empresa DIS) inventa la máquina extrusora de goteros, eliminando la necesidad de insertar los goteros en el campo. Posteriormente, los enrolladores automáticos permitieron acelerar la velocidad de fabricación por encima de los 65m/min. En los años 90, el desarrollo del gotero antidrenante y antisucción, permitiendo el desarrollo del riego subterráneo.[spacer height=»20px»]
[spacer height=»20px»]
En la actualidad, se ha concentrado la fabricación de tuberías emisoras en un pequeño número de fabricantes: Netafim; NaandanJain (Chapin, Thomas Machine, Point Source Irrigation); John Deere (Roberts, T-System, Plastro), AZUD y otras como Irritec o Eurodrip.[spacer height=»20px»]
Por otra parte, la fabricación del gotero autocompensante PC se limita a EEUU, Israel, Italia y España.
En la evolución del riego por goteo se espera el desarrollo de la fertirrigación paralelo al riego por goteo (existe una amplia gama de fertilizantes que encuentra en este sistema la vía más eficiente para su aplicación).
Fuente: wikypedia
Nosotros contamos con insumos para riego, Pregunta precios.