A continuación presentamos unos interesantes videos que encontramos en youtube que nos ayudarán a conocer este tipo de plantas que requieren de poca agua. Más abajo te mostramos un interesante artículo de 10 plantas de interior de bajo mantenimiento y que embellecerán tu hogar.
10 PLANTAS DE INTERIOR QUE NECESITAN POCA AGUA
¿Te duran muy poco las plantas en el interior? Quizás es que no has elegido las adecuadas. Escoge unas que requieran un mantenimiento mínimo, como estas
1.KENTIA, UNA PLANTA TROPICALEs una de las plantas más exóticas y atractivas junto a la monstera. Existen diferentes tamaños y variedades, pero si tienes hueco en casa te aconsejamos añadir una que sea algo voluminosa y que sea la protagonista en espacios como el salón. Es una palmera muy elegante con un toque verde muy especial. Lo mejor de esta planta de interior es que requiere de unos cuidados muy sencillos. Luz: Mucha luz, aunque no directa. Temperatura: Ideal 24ºC.Riego: Moderado, aunque hay que aumentarlo bastante en verano.2.SANSEVIERIA, UNA PLANTA QUE PURIFICA EL AIRESi eres un poco desastre con las plantas, esta es la más indicada para ti. Es una planta de interior que necesita muy pocos cuidados. Esto es debido a que en sus hojas gruesas esta planta acumulan bastante agua lo que le permite mantenerse en perfecto estado más tiempo. Aguanta muy bien tanto las temperaturas muy elevadas como muy bajas.Luz: Soporta bien el sol indirecto y puede estar en zonas con poca luz.Temperatura: Ideal 25 ºCRiego: 1 vez al mes en invierno y en verano cada 15 días, dependiendo también del calor que haya en nuestra ciudad.3.ESPATIFILO, UNA PLANTA DE INTERIOR PARA CASAS CON POCA LUZConocido como lirio de paz, el espatifilo aporta tranquilidad y es una de las mejores plantas para depurar el aire en casa. Además, es la planta perfecta si en casa cuentas con muy poca luz,según Sally Hambleton. Su verde intenso, la forma y densidad de sus hojas y sus flores blancas y rectas apaciguan los espacios.Luz: Sol indirectoTemperatura: Ideal de 16-21 ºCRiego: En crecimiento y floración dos veces por semana o cuando la tierra no esté húmeda.4.FICUS, UNA PLANTA CON MUCHA PRESENCIAEs una planta muy elegante y vistosa, ya que parece casi un árbol pero de un tamaño mucho más reducido. Sus hojas y su tallo tan robusto te permitirá introducirlo en cualquier zona del interior de tu casa y vestir al mismo tiempo el espacio. Otro aspecto por el que se ha convertido en una de las plantas más populares en decoración es por su mínimo cuidado, eso sí necesitan de bastante luz. Un truco: vete girando la planta para que la luz llegue bien a todas las zonas y así vaya creciendo al mismo tiempo.Luz: Mucha luz.Temperatura: Ideal 24 ºC. Soportan el frío pero no menos de 13 ºC.Riego: 1 vez al mes.5.SUCULENTAS, LAS PLANTAS PERFECTAS PARA LA MESA DE CENTROLas suculentas son unas plantas muy variadas y perfectas para añadir en cualquier rincón de la casa. Su tamaño también las han convertido en unas plantas perfectas para todo tipo de viviendas. Aunque son muy parecidas a los cactus, requieren de otros cuidados. Lo único que debemos tener en cuenta, ya que nos olvidamos un poco de los riegos, es cuidar el sustrato. Este debe contener bastantes minerales para que nuestras suculentas puedan crecer sanas y fuertes.Luz: Mucha luz, pero no sol directo.Temperatura: Soportan bien los cambios bruscos de temperatura y pueden aguantar mínimas de 0ºC, aunque es cierto que por debajo de esta temperatura ya empieza a sufrir más.Riego: Poco riego.6.MONSTERA O COSTILLA DE ADÁN, UNA PLANTA DE MODAEs una de las plantas de moda en decoración y es que su presencia y estilo la han convertido sin duda en la más deseada. Sus hojas frondosas permiten decorar muchas zonas de la casa y darle un toque mucho más fresco. Aunque no lo creas es una planta que produce flores, eso sí en el exterior. Si tienes una terraza y decides cambiar tu planta al aire libre, a los tres años puede darte flores entre los meses de mayo y octubre. Luz: Bastante luz. Temperatura: Aguanta bien las temperaturas bajas, pero nunca por debajo de los 0 ºC.Riego: Moderado. Es importante dejar que se seque un poco la tierra entre riego y riego.7.POTO, UNA PLANTA (CASI) SIN CUIDADOSEl poto es una de las plantas de interior más agradecidas que existen, ya que casi no requiere cuidados. No necesita prácticamente cambios de abonos, por lo que podría vivir perfectamente solo con agua. En los tallos es donde va acumulando agua, al mismo tiempo que van creciendo las raíces.Luz: Muy luminoso.Temperatura: Ideal 16-21 ºC (Mín. 3-6 ºC)Riego: Dejar secar capa superficial entre riegos.8.ARECA, UNA PLANTA ESBELTA Y VERDEEs una planta tropical, originaria de Madagascar que se adapta muy bien al interior de una vivienda. Igual que otras plantas, la areca ayuda a eliminar tóxicos que puedan estar en el aire en nuestra casa, al mismo tiempo que aporta también humedad. Por ejemplo, si cuentas con calefacción en casa es una buena opción para poder regular el aire de forma natural, y así conseguir un ambiente mucho más puro. Los cuidados, igual que el resto de plantas no son muchos. Eso sí, lo único que debemos tener en cuenta es que al crecer tan rápido necesita ser transplantada a macetas algo más grandes.Luz: Buena luz, sin sol directo. Temperatura: Ideal 20-22 ºC.Riego: Moderado, y en verano más frecuencia con ayuda de un pulverizador en la zona de las hojas. Lo mejor es que el sustrato siempre se esté algo húmedo.9.VIOLETA, UNA PLANTA CON UN TOQUE DE COLORSi buscas plantas en el interior que aporten color con flores, las violetas son la mejor opción. Aportan color y luz al interior. Son plantas muy agradecidas que no necesitan un gran cuidado. Las violetas africanas en concreto son las más resistentes. Al ser una planta originaria de una zona desértica soportan muy bien las altas temperaturas. Por eso, además no necesitan mucho riego. Un aspecto muy importante es que no se deben mojar por la parte superior ni directamente en el sustrato. Simplemente, añadiendo en un plato un poco de agua, la planta absorberá lo necesario.Luz: Muy luminoso pero nunca sol directo.Temperatura: Ideal de 17-21ºC ; mínima 5 – 8ºCRiego: Moderado.10.HIEDRA, UNA PLANTA MUY VERSÁTILEs una planta de interior que destaca por sus hojas colgantes. Se puede añadir en multitud de zonas de la casa, tanto estanterías, baños como mesas. Existen multitud de variedades, aunque las más populares son las que tienen las hojas en color verde o crema. Un truco: para mantener las hiedras mucho más sanas, sácalas al exterior cuando llueva. Esto hará que puedan eliminar posibles plagas. También puedes meterlas en la bañera o ducha. Es importante que las plantas escurran bien el exceso de agua para que se sigan manteniendo perfectas.Luz: Bastante luz, pero no con sol directo. Temperatura: Ideal 13-18 ºCRiego: Moderado, dejar secar la capa superficial entre riegos.
Las plantas de interior ayudan a darle un toque fresco y más natural a las casas. Además, no solo inciden sobre la decoración sino también sobre nosotros. Las plantas ayudan a aumentar los niveles de calma, paz y tranquilidad pero sobre todo aumentan esa sensación de calidez en casa. Otro aspecto por el cual es importante contar con plantas en nuestro hogar es porque ayudan a purificar el aire.
Para que puedas conseguirlo, apuesta por plantas que como estas, no requieran un cuidado muy excesivo. Si eres un principiante cuidando plantas o simplemente no pasas mucho tiempo en casa, sin duda estas son las mejores opciones.
¿CUÁLES SON LAS PLANTAS DE INTERIOR MÁS ADECUADAS PARA CASAS CON POCA LUZ?
Con poca luz, Sally Hambleton nos recomienda usar plantas como la Spathiphyllum o Espatifilo. Si es cierto que necesitan luz pero no con mucha intensidad, por lo que si tienes una vivienda donde da una luz muy tenue es la opción perfecta.
¿Y CUÁLES PARA CASAS MÁS LUMINOSAS?
Sin duda, las suculentas, afirma Sally Hambleton ya que debido a sus orígenes aguantan muy bien la luz. Incluso, en verano puedes ponerlas en la terraza o en el jardín ya que soportan muy bien la luz directa.
¿QUÉ TIPO DE PLANTAS SON APTAS PARA LA ZONA DEL BAÑO?
Según Sally Hambleton, esto depende mucho del nivel de luz que tenga el baño. Si el baño no tiene luz natural, ninguna planta podrá sobrevivir. Las plantas que están mejor en estos espacios son las plantas tropicales, ya que son plantas que crecen en un hábitat naturalmente húmedo.