. . .

#Jardines en azoteas, naturaleza en el corazón de la ciudad

Azoteas ajardinadas

Jardines en azoteas, naturaleza en el corazón de la ciudad

Gracias a los jardines en azoteas, nace un concepto innovador en paisajismo que trata de llenar de naturaleza y belleza a espacios que habitualmente carecen de uso.

Los jardines en azoteas no son más que una nueva manera de habilitar espacios no usados ampliando el empleo de los edificios con la peculiaridad de que así ahorramos agua.

En el diseño de jardines en azoteas, el agua es filtrada con el sistema, lo que supone un ahorro también de electricidad puesto que este tipo de aislante reduce la temperatura del edificio mismo en más de 5 grados centígrados.

Con los jardines en azoteas se presenta un nuevo concepto de ajardinamiento, un sistema muy innovador ya que antes era muy costoso y el edificio tenía que estar configurado para albergar este tipo de sistemas.

Hoy en día esta situación ha cambiado. Con nuestro sistema patentado para el diseño de jardines en azoteas no aplicamos una carga de más de 50 kgm2 a la azotea, pudiendo crear un verdadero parque en ella por donde la gente puede transitar, hacer vida y respirar aire puro.

Las azoteas ajardinadas habilitan espacios no usados, filtran gases nocivos, aislan térmica y acústicamente y otorgan un valor añadido a los edificios.

Términos como Techos verdes, Naturación de azoteas o Green roofs básicamente se refieren a los jardines en azoteas o terrazas de su inmueble. Es un sistema que permite cultivar sobre una losa cualquier tipo de vegetación, desde pasto hasta un árbol.

Los jardines en azoteas le permitirán tener un techo verde en su hogar o lugar de trabajo aportándole grandes beneficios medioambientales, sanitarios y económicos.

Fuente: Paisajismo Urbano

Deja una respuesta