
Su apariencia es la de insectos pequeños insectos inmóviles o de lento movimiento y pueden secar tus plantas

Ahora que ya estás entrado en el ambiente de los huertos urbanos, seguramente te estarás dando cuenta de que no es tan fácil mantenerlo en pie, pero es muy satisfactorio cuando cosechas todo lo que sembraste, que lejos está de ser una metáfora, pues la primavera es el mejor momento para llenar nuestras canastitas con ésa fruta, verdura u hortalizas. Sin embargo, para llegar a esto hay que superar muchas pruebas.

Desafortunadamente, uno de los obstáculos más grandes a los que se pueden enfrentar nuestros huertos, sin importar que sean pequeños, medianos o grandes, son las plagas, sin lugar a dudas. Sí, esos hongos o insectos que en la mayoría de las veces provocan daños muy notorios o hasta letales para nuestras plantitas, que van desde agujeros hasta diferentes texturas o desecar las hojas de nuestro árbol o vegetal en cuestión.

Las plagas, se suelen alimentar sea de las hojas, frutos o hasta el tallo de las plantas. Existen diferentes tipos, pero entre los más comunes están: las hormigas, orugas, pulgones, araña roja o algodonosa, que acaban con las hojitas, trips e incluso los gusanos minadores. Sin embargo, hay razas de insecto que particularmente dañan a los árboles frutales, como las moscas blancas, el pulgón gris o las cochinillas.

¿Cómo eliminar las cochinillas de tus árboles frutales?
Las cochinillas pueden ser de diferentes tipos, pero todas ellas se fijan en las hojas, ramas y frutos de nuestro árbol frutal para así alimentarse de la savia, que llega a circular por las diferentes partes de nuestra planta. Tienen además un pico chupador, del mismo modo que los pulgones. Una de las más comunes es la algodonosa, por su parecido al algodón, pero normalmente, estos insectos se pueden localizar porque provocan protuberancias o decoloraciones circulares, ovaladas o alargadas en la corteza, hojas o frutas.
Su apariencia es la de insectos pequeños insectos inmóviles o de lento movimiento, con cuerpos o cubiertas cerosas de 1/25 a 1/4 de pulgada de largo, sin cabeza o apéndices obvios. La mayoría no tienen parecido a la mayoría de otros insectos. Suelen secretar melaza abundante, donde después crece hollín, que provoca que las hojas, ramitas y ramas grandes de nuestro árbol o arbusto, se decolore, distorsione y seque, finalmente.
Para tratarlas, pueden usarse algunos alimentos que se esconden en nuestra cocina, como el ajo o más directamente, el aceite vegetal, que podría promover la salud de nuestros árboles, al tener propiedades bactericidas, que no hacen daño ni a la planta, ni a la tierra, como ocurriría con un pesticida o insecticida comercial, que podría atentar incluso con la salud de los frutos que después nos comeremos. Así que ¡toma nota!

¿Qué necesitas?
- 2 tazas de aceite vegetal
- 1/2 taza de jabón líquido puro
¿Cómo se hace y aplica?
- Mezcla los dos ingredientes en un rociador, de preferencia y agita muy bien hasta que sea una mezcla blanca.
- Diluye en agua y rocía con un spray.
- Es preferible usarlo por la mañana, porque a más de 30 grados centígrados puede dañar la planta.