Uno de los triunfos para cualquier movimiento social, es la salida inminente del pensamiento estatal y de la producción dependiente a las transnacionales, vemos en la organización asamblearia por barrio y la extensión exorbitante de la autonomía de producción material (la conjunción de un cooperativismo solidario y una autogestión en pequeños núcleos) un trabajo mucho más victorioso y que apunta a una sociedad igualitaria, más ecológica y que salga poco a poco de todos los males que propicia la clase política en la zona metropolitana.
El Domingo 12 de julio a las 12:30 p.m. apoyaremos el FORO POR LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA Y LA ORGANIZACIÓN BARRIAL, ¡EXTENDAMOS LAS PROPUESTAS AUTÓNOMAS DESDE ABAJO!
La dirección es: “Huerto Comunitario” que se ubica en la Calle Ricardo Flores Magón, esq. con Calle Perales, Colonia Santa María la Ribera, Del. Cuauhtémoc (se llega caminando por Metro y Metrobús “Buenavista”).
Foro/Asamblea: Autosuficiencia Alimentaria, Huertos Comunitarios, Huertos en Casa, Hidroponia.
Orden del día sugerido:
1. Organización Asamblearia ( breve explicación y entrega de manual elaborado por “Red de Asambleas”)
2. Autosuficiencia Alimentaria VS Monopolios Multinacionales
3. Huertos Urbanos Comunitarios
4. Cultivos en Casa: Hidroponia
La “Red de asambleas del D.F y Edo. Mex.” está comprometida con la construcción constante de organización 100% ciudadana y proletaria, sin partidos políticos, que irá de colonia en colonia para unir esfuerzos, intercambiar ideas y coordinar la lucha conjunta.
Para el taller del domingo pueden asistir como observadores y aprender o si llevan material de una vez se llevan sus propios “regeneradores de vegetales”. A los que quieran hacer el taller práctico: llevar un Tupper de aproximadamente 10 cm de alto, 1 pieza de lechuga (la que tengan en casa o hayan comprado en algún mercado local) , o una de apio, o un ajo, o una papa.
¡¡¡APOYEMOS TODAS LAS PROPUESTAS ALTERNATIVAS AL CONSUMO
RECALCITRANTE Y HACIA LA AUTOGESTIÓN ALIMENTARIA!!!