. . .

Cultivo del #orégano: Suelo, riego y consejos para un crecimiento saludable

¿Cómo puede plantarse el Orégano?

Lo más recomendable es plantar Orégano en suelos planos donde no haya mala hierba o malezas. Esto a la vez ayudará a eliminar cualquier tipo de insecto o plaga que esté en el terreno  ¿Cuándo es la mejor época de siembra? Lo mejor es plantar en primavera, al iniciar septiembre. Además, la primavera suele estar caracterizada por épocas de lluvia y esto favorece el buen crecimiento del Orégano. En cuanto al riego, es bueno regar inmediatamente después de la plantación pues esto asienta las semillas y asegura el procedimiento. Luego, hay que regar alrededor de una vez cada cinco días, aunque el segundo riego puede hacerse tres días después de la plantación.

Oregano

¿Qué tipo de plantaciones puede hacerse?

Hay tres formas de plantar Orégano: mediante semillas, esquejes o matas. Estos dos últimos son los que más rendimiento tienen. Por ejemplo, si decidimos realizar el cultivo del Orégano mediante matas, podemos seleccionar plantas de orégano madres que estén buenas y se realiza una separación de matas con raíces a la vez que se corta la parte aérea. Se plantan en formas de líneas a una distancia de alrededor 0.70 centímetros.

Resultado de imagen para oregano

El Orégano tiene dos cosechas: en primavera y verano. Es fácil darse cuenta cuando ha llegado el momento de cosechar pues las flores deben estar abiertas, al menos la mitad de toda la plantación.

El Orégano se usa principalmente como condimento aunque también puede ser de uso medicinal como en casos de dermatitis o como parte de medicamentos antirreumáticos. Es esencial tenerlo en casa y más cuando ha sido cultivado por uno mismo.

Fuente: Flor de Planta

Deja una respuesta