. . .

Cultivo de Tomate Orgánico (videos)

Cultivo de Tomate Orgánico – TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Tomate orgánico. Parte 1

Tomate orgánico. Parte 2

Los invernaderos se utilizan para asegurar la producción y calidad de los cultivos, yaque en campo abierto es muy difícil mantener los cultivos de una manera adecuada a lo largo de todo el año. El concepto de cultivos bajo invernadero, representa el paso de producción extensiva de tomate a producción intensiva. Para ello, las plantas han de reunir condiciones óptimas de la raíz a las hojas.

El invernadero es una estructura, en la que las partes correspondientes a las paredes y el techo estan cubiertos con películas plásticas, con la finalidad de desarrollar cultivos en un ambiente controlado de temperatura y humedad. Se pueden tener construcciones simples, diseñadas por los agricultores a bajo costo y otras más sofisticadas con instalaciones y equipos para un mejor control del ambiente.

Los invernaderos generalmente son utilizados para cultivos de porte alto, como tomate, pepino, pimentón, melón, flores y otras.

VENTAJAS DE LA PRODUCCIÓN BAJO INVERNADERO

  • Protección contra condiciones climáticas extremas.
  • Permite un control contra las lluvias, granizadas, bajas temperaturas, vientos, tempestades, calentamiento, enfriamiento, sombrío y la presencia de rocío en los cultivos.
  • Obtención de cosechas fuera de época.
  • Cultivando bajo invernadero es posible producir durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas.
  • Además, permite una programacion entre la producción y el mercado, permitiendo cumplir oportunamente con los requerimientos del mercado local y de exportación, extendiéndolos periodos de producción y mercadeo, logrando así un aprovisionamiento continuo del producto.

 

http://www.academia.edu/8591625/El_cultivo_de_tomate_bajo_invernadero_1_Bolet%C3%ADn_T%C3%A9cnico_21

El tomate orgánico

Deja una respuesta