. . .

Consejos para sembrar un árbol de granadas, una fruta muy saludable

consejos-para-sembrar-un-arbol-de-grandas-1.jpg kvitkafabian/iStock/Thinkstock

Sembrar un árbol granado en casa no es difícil, ni mucho menos imposible, solo tienes que saber cómo hacerlo. Para resolver todas tus dudas al respecto, aquí tenemos los mejores consejos para sembrar un árbol de granadas. Presta atención.

Cómo sembrar un granado

Un consejo para sembrar granados es que busques un lugar adecuado para hacerlo. El lugar donde siembres el granado debe ser un lugar donde reciba la luz directa del sol, agua de lluvia y puedas regarlo con facilidad, ya que el granado requiere de mucha agua para poder dar frutos y crecer bien. A pesar de que los árboles de granada se pueden sembrar en casi cualquier suelo y crecer bien, siempre es bueno que el suelo se drene fácilmente.

Para sembrar granados debes buscar que la profundidad sea la adecuada, porque a una profundidad muy baja difícilmente recibirá el calor adecuado para germinar y crecer bien, por esa razón te aconsejamos sembrar el granado con el mismo nivel de altura que tenga la tierra de la maceta donde lo conseguiste, solo cambia la tierra descubriendo las raíces exteriores con cuidado, esto es porque las raíces deben tener contacto directo con la nueva tierra.

consejos-para-sembrar-un-arbol-de-grandas-4.jpg SA-Pictures/iStock/Thinkstock

Si por el contrario, el granado que vas a sembrar tiene las raíces sueltas, trata de encontrar una línea donde se vea hasta donde estuvo en la tierra anterior. Cubre las raíces con la tierra y cuida que la tierra se adentre bien entre las raíces.

Cuidados del granado

Como ya leíste antes, es importante que el granado reciba el agua suficiente para crecer bien y alimentarse. Riega el granado una vez por semana mientras no llueva, durante el primer año. Después de un año de ser sembrados los arboles de granada, pueden mantenerse por sí mismos siempre en cuando no haya una sequía extrema y el suelo pierda toda su humedad.

consejos-para-sembrar-un-arbol-de-grandas-2.jpg PeterTG/iStock/Thinkstock

Una vez en febrero, mayo y septiembre, fertiliza el suelo con 1/3 de taza de sulfato de amonio a las afueras de donde están las raíces durante la temporada de cultivo. Cada vez después de hacer esto, debes fertilizar con fertilizante natural común. Después, en el segundo año, vuelve a fertilizar con sulfato de amonio, esta vez con 2/3 de taza. Para el tercer año, utiliza una taza completa. Utiliza un recubrimiento de 1 pulgada de grosor de abono natural alrededor de la base de las raíces a partir del cuarto año.

Poda y cosecha de granadas

Para evitar un sobre crecimiento es buena idea que podes tu granado cada vez que propase el tamaño adecuado que le dejas tener. Los granados abarcar mucho y aunque los podes eventualmente llegan al mimo tamaño e incluso a superarlo, por lo cual no temas podarlo, volverá a crecer. Pódalo si notas que su tamaño es muy grande para tu jardín.

consejos-para-sembrar-un-arbol-de-grandas-3.jpg bbbrrn/iStock/Thinkstock

Evita que las frutas del granado que sembraste se caigan al suelo y se pudran. En cuanto las granadas se abran y estén maduras, córtalas. Así nuevas granadas podrán crecer y podrás aprovechar las que ya han crecido.

Tener un árbol de granada es algo muy bonito, pues siempre podrás tener tu propia producción de granadas y disfrutar de deliciosos platillos preparados con esas frutas o bien un jugo muy refrescante. Por eso es buena idea que siembres tu propio granado en casa.

El-árbol-del-granado

Video: Beneficios de la granada, una fruta muy saludable

HOGARTOTAL

Deja una respuesta