
La planta de la fresa gusta de un tipo de suelo ligeramente ácido, con un buen drenaje. Sobre todo en los meses estivales, no se puede quedar agua alrededor de las raíces, ya que esto causaría inmediatamente su putrefacción.
Si cultivas los fresales en arriates en el huerto, resulta práctico levantar un poco el terreno.
En estos reportajes, blogs y foros te contamos cómo tener las mejores cosechas.
Cultivar fresas
La fresa es la variedad de fruta más popular en los meses estivales; de hecho en los Países Bajos es llamada ‘la pequeña reina del verano’. Son sabrosas, fáciles de cultivar e incluso se pueden cosechar en macetas en la terraza o el balcón. A los niños, sobre todo, les parece emocionante contemplar cómo las bonitas florecitas blancas se transforman en deliciosos frutos rojos.
Estas pequeñas frutas se comen desde tiempos inmemoriales. Si bien en la Prehistoria se recolectaban como fresas silvestres, desde la Edad Media se empezó con el cultivo organizado. A partir del siglo XVII, gracias a hibridaciones con el fresal salvaje de América y las variedades con frutos más grandes de Chile, surgieron poco a poco las especies que conocemos hoy en día.
Condiciones para una rica cosecha
La planta gusta de un tipo de suelo ligeramente ácido, con un buen drenaje. Sobre todo en los meses estivales, no se puede quedar agua alrededor de las raíces, ya que esto causaría inmediatamente su putrefacción. Si cultivas los fresales en arriates en el huerto, resulta práctico levantar un poco el terreno.
Para evitar enfermedades, es aconsejable crear cada año un arriate nuevo y dividir los ejemplares, quitar las partes más viejas y cultivar las plantitas recién formadas. Para obtener una rica cosecha es imprescindible abonar bien. En el otoño puedes aplicar un abono orgánico como estiércol o un granulado de estiércol seco.
Los fresales en arriates se suelen plantar en filas, con una distancia intermedia de aproximadamente 25 cm. La mejor época para crear un arriate nuevo es el mes de agosto. En la plantación es muy importante que el corazón de la planta (la parte leñosa más gruesa, justo debajo del punto donde brotan los tallos), se encuentre por encima del suelo.
Después del cultivo, es necesario pisar bien la tierra y regar. Con un tiempo muy soleado, es mejor cubrir temporalmente las plantitas jóvenes con unos periódicos viejos, por ejemplo. Vuelve a quitarlos por la noche, porque si no, las plantas se secarían.
Durante los meses invernales, hay que cubrir las plantas con paja, por ejemplo. En la primavera debes quitar las hojas viejas que se han vuelto marrones. Tan pronto como empiecen a florecer, hay que regar con regularidad. Durante la floración puedes abonar adicionalmente con un abono potásico diluible en agua. Cuando los frutos empiecen a madurar, es buena idea echar una capita de paja alrededor que mantenga limpias las fresas.
En macetas
El fresal también se deja cultivar muy bien en macetas o jardineras. Las recomendaciones arriba nombradas también son válidas para este modo de crecimiento. Puedes elegir el fresal común, pero, sobre todo, en la terraza y el balcón se recomiendan los fresales colgantes. Debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Procura que haya buenos agujeros de drenaje. Usa tierra de maceta de calidad. Existe incluso tierra especial para fresales. Riega diariamente, sobre todo en la época de floración. Con un tiempo caluroso las macetas pueden secarse en un solo día. Coloca los tiestos y jardineras en un lugar soleado y no expuesto al viento. Durante los meses invernales sí que tendrás que meter dentro de casa las jardineras.
Época de cosecha
Dependiendo de la variedad, puedes cosechar la fruta desde finales de junio y hasta bien entrado agosto. Especialmente en el caso de las variedades de larga fructificación, la cosecha está garantizada.
Recolecta con cuidado las que ya están maduras, es decir, sólo las que estén totalmente rojas. Coge siempre las fresas incluyendo los petalitos. Esto evita enfermedades en la planta y conserva la fruta durante más tiempo, si es que esto es posible. Porque, ?quién es capaz de resistir la tentación de meterse inmediatamente a la boca este cálido fruto maduro del sol con su rico aroma? !Que aproveche!
Plantar fresas en casa es facilísimo
Una de las frutas que más nos gusta suelen ser las fresas y cuando llega la primavera o el verano corremos a las fruterías a comprarlas, pero ¿te imaginas que esto ya no fuera necesario? Te enseñamos paso a paso cómo plantar fresas en casa, es facilisimo.
Lo primero que tienes que hacer es elegir si las quieres plantar en macetas o directamente en la tierra. Tanto si lo haces en uno u otro sitio lo mejor es comprar plantones de fresas, ya que son bastante baratos y mucho más sencillos de conseguir en cualquier vivero o tienda de plantas. La plantación a base de semillas suele dar muchos problemas.
Si te decides por la plantación en tierra, debes prepararla formando pequeños montículos y luego colocar la mata de fresa en la parte superior. Tendrás que tener una separación entre una y otra mata de unos 20 a 30 cm para que al crecer no tengas problemas de pegarse unas a otras. Pero si lo que quieres es plantarlas en maceta, la tierra tendrá que tener buen drenaje para no tener más agua de la debida y colocarla en lugares de luz. Existen macetas especiales para el cultivo de la fresa llamadas freseras.
Si quieres tener más fresas no hace falta que cultives más plantas, ya que ellas solas se reproducirán poco a poco a través de ramificaciones que tiene la propia planta. Lo único que tendrás que hacer es ir quitando las matas que estén secas para que vayan creciendo nuevas.
Riego
La fresa es una planta bastante exigente en cuanto a este tema, sobre todo si queremos tener una buena producción, pero es poco resistente al encharcamiento. Debes aportarle la proporción de agua suficiente para que la tierra esté húmeda pero sin ser excesiva. Lo ideal sería el riego por goteo aunque también se puede hacer con una manguera por aspersión.
¿A qué esperas para comprar los plantones? puedes tener tu jardín llenos de fresas en unos momentos.
Imágenes/Flickr: Fried Dough, zorgum314, dockingman
Cómo sembrar semillas de fresas

La Fragaria vesca, conocida popularmente como fresa, es una planta perteneciente a la familia rosaceae y al genero fragaria. Es una planta rastrera cuyo nombre es debido a la fragancia que tiene.