. . .

CÓMO CULTIVAR VERDOLAGA

¡Verdolaga, s’il vous plait!

¿Admiras la cocina francesa? Parte de su éxito remite a la audacia de los chefs del país vecino, que se animan a trabajar con productos originales como la verdolaga, una hortaliza de hoja que se utiliza, entre otras opciones, para preparar una ensalada muy típica aliñada con limón.

El secreto es que el producto sea muy fresco y por eso nada mejor que usar verdolaga recién cortada de tu mesa de cultivo.

Para amantes de la cocina francesa, aquí puedes saber como cultivar verdolaga en casa.

Historia

La verdolaga es una planta suculenta de hojas carnosas y tamaño pequeño. Su nombre científico es Portulaca oleracea L. y pertenece a la familia Portulacáceas.

Es una planta originaria de la India y de Oriente Medio que en algunos lugares es considerada una maleza. Sin embargo, puede consumirse fresca en ensaladas o bien en sopas y salsas.

La siembra

Lo mejor es cultivar verdolaga a partir de semillas que puedes comprar en cualquier tienda. En ese caso, puedes sembrarlas en macetas o mesas de cultivo sobre bandejas  para plántulas usando siempre tierra enriquecida con abono orgánico.

La siembra debe realizarse luego de las heladas de primavera esparciendo las semillas sobre la superficie para luego presionarlas con la mano para que queden bien cubiertas con tierra y finalmente regar cuidando de que las semillas permanezcan bajo tierra. La verdolaga prefiere los terrenos pobres, preferiblemente arenosos y con buen drenaje así es que no tendrás mayores complicaciones si vives en un lugar algo desértico.

Durante los primeros tiempos, la verdolaga necesita de la luz filtrada así es que lo mejor es ubicar la maceta o bandeja en un lugar en donde reciba algo de luz. En estas condiciones, la germinación se producirá entre 1 y 2 semanas más tarde.  Cuando las plantitas tengan unos 5 cm. de largo es momento de trasplantarlas cuidando siempre que la tierra permanezca húmeda y que la planta esté en un lugar soleado.

La verdolaga soporta tanto la sequía como el clima cálido.

El riego

Durante el verano se recomienda regar con frecuencia debido al calor intenso pero el riego debe ser escaso durante el resto del año.

Plagas y enfermedades

¡Una gran noticia! La verdolaga no se ve afectada por insectos, plagas o enfermedades.

La poda

Es una planta que no requiere mucho mantenimiento aunque el principal problema es que se propaga con rapidez por lo que habrá que controlarla para que no invada espacios no deseados.

La cosecha

La cosecha debe realizarse a los 60 días de la siembra y cuando la planta es joven pues entonces sus hojas son más sabrosas. Recolecta las hojas carnosas cortándolas a 1,25 o 2 cm del suelo y luego lávalas antes de consumirlas.

Cuidados imprescindibles

Si quieres saber más sobre la verdolaga, estos datos pueden ser muy útiles:

– Es una planta que puede ser cultivada en lugares rocosos debido a su bajo mantenimiento.

– Una vez realizada la cosecha la planta continuará creciendo y desarrollando nuevas hojas tiernas pues la verdolaga se reproduce sola.

– Algunos expertos recomiendan colocar las bandejas o macetas con las semillas en la nevera durante 15 días para luego moverlas a un sitio cálido y soleado, y así favorecer la germinación.

Verdolagas con papas Receta de Mercedes Cossío- Cookpad

Como puedes ver, la verdolaga es una hortaliza poco exigente así es que ya tienes una nueva opción para tu mesa de cultivo. ¡A comenzar tus tareas en el huerto!

Verdolagas en salsa verde, con carne de puerco y papas

Verdolagas con papas

Mercedes Cossío México Limpiamos las verdolagas quitándoles las hojas que estén feas y las raíces que siempre traen, en México hay una leyenda, se dice que en las verdolagas siempre se encuentra uno un cabello porque se pelearon las comadres y curiosamente casi siempre sucede así!!!! De hecho esta es una leyenda que se refiere al cerro de Talpa en Jalisco, dicen que las comadres al pelearse se convirtieron en piedra y quedaron una viendo para un lado y la otra hacia el otro, en la leyenda unos dicen que se pelearon por un hombre que a ambas les gustaba y otra que porque una recogió más verdolagas que la otra, aunque me inclino a pensar que debe haber sido por el hombre en cuestión!!!!.

Ingredientes

 4 raciones

  1. 1 Manojo verdolagas
  2. 4-5 tomates verdes
  3. 1 chile verde
  4. 1 pedazo cebolla
  5. 1 diente ajo
  6. 2 ramas cilantro
  7. 2-3 papas
  8. 2 ctas. consomé en polvo o sal

Pasos

  1. Una vez lavadas las verdolagas las cortamos en trozos más chicos y las ponemos en una cacerola.
  2. Pelamos y cortamos en cubos 2 o 3 papas y las añadimos.
    Ponemos a hervir 4 o 5 tomates verdes (de los de cáscara) con medio chile verde, un pedazo de cebolla y un diente de ajo y cuando hayan cambiado de color los molemos en la licuadora con unas ramas de cilantro y los vaciamos sobre las verdolagas, sazonamos con 2 cucharaditas de consomé en polvo o sal y dejamos que hierva todo a fuego suave hasta que estén cocidas.
  3. Servimos acompañadas de tortillas y frijoles.
Foto del paso 2 de la receta Verdolagas con papas

Deja una respuesta