. . .

Cómo cultivar peras en nuestro jardín

como-cultivar-peras-en-nuestro-jardin-1.jpg inaquim/iStock/Thinkstock

Nada mejor que tener tus propios árboles frutales en casa, tal como el peral. Peras ricas, saludables, hermosas y lo mejor de todo cultivadas por ti, pero para poder llegar a tener esto primero debes saber cómo cultivar peras.

Preparativos para cultivar peras

Antes de cultivar peras tienes que ver el lugar dónde la sembraras. El lugar para sembrar un peral debe recibir plena luz de sol, ya que los árboles de peras necesitan del sol para poder crecer bien. También cuida que el aire circule bien en el lugar, pero que no hallan grandes ventarrones y que el agua se drene muy bien entre la tierra sin que esta se desgarre o encharque.

El suelo donde siembres las peras debe ser rico. Enriquécelo con composta orgánica casera y estiércol en el agujero donde sembrarás el peral y humedécelo con agua común.

como-cultivar-peras-en-nuestro-jardin-2.jpg SA-Pictures/iStock/Thinkstock

Cómo sembrar un peral

En caso de que estés sembrando un peral que ya tienes y este tenga las raíces sueltas, coloca las raíces hacia afuera. Si las raíces no están sueltas, entonces solo libera un poco la tierra de afuera con cuidado de no dañar las raíces.

Llena el hoyo con agua y ve colocando el abono y la composta dentro de él hasta llenarlo 5 cm de altura. Luego coloca el peral y ve colocando la tierra de poco en poco, ahora con una paleta de jardinería o una pala, ve aplanando un poco la tierra para evitar compartimientos con aire.

Para evitar que las raíces estén en mal estado o que los insectos dañen el peral que cultivas, agrega sal de magnesio sobre la tierra alrededor del peral una vez que termines de plantarlo.

como-cultivar-peras-en-nuestro-jardin-3.jpg trinaestipo/iStock/Thinkstock

Consejos para cultivar peras

Debes tener especial atención en cuanta agua recibe el peral. Durante las primeras 2 semanas riégalo cada 2 días. Después de ese tiempo solo riégalo una vez por semana durante las épocas de sequías, mientras llueva evita sobrecargar de agua el peral.

La fertilización del peral debe ser cada mes con abono natural y composta orgánica alrededor del tronco del peral.

Una de las cosas más necesarias al cultivar peras en general, es que podes el peral 2 veces al año. Esto con el fin de que no crezcan de más las ramas del peral y la luz del sol entre en centro del árbol, para que nazcan nuevas frutas. Cuando nazcan nuevas peras, corta las que ya están maduras para que las peras más chicas crezcan bien y las grandes no les impidan tener luz del sol.

Para cultivar un hermoso peral solo hace falta un poco de esfuerzo y constancia en cuidarlo, pero nada es imposible, tú puedes tener un bello árbol peral que dé ricos frutos tan solo con seguir estos consejos.

Fuente: HogarTotal

Deja una respuesta