. . .

Cómo cultivar escarolas en casa. Verdura que pertenece a la familia de las Asteráceas

La escarola es una verdura que pertenece a la familia de las Asteráceas (Compuestas) con más de un millar de géneros y más de 20.000 especies. De ellas se cultivan muy pocas. Esta familia, cuyo nombre actual deriva del griego Aster (estrella), se caracteriza porque sus flores están compuestas por la fusión de cientos e incluso miles de flores diminutas, como es el caso del girasol. La familia proporciona muchos tipos de hortalizas de diversas especies: de hoja (achicoria, lechuga, endibia, escarola), de flor (alcachofa) o de tallo (cardo). Una característica común en muchas de estas plantas es que sus tejidos contienen abundante látex. La escarola pertenece al mismo género botánico que la achicoria.
 
La escarola, esas deliciosas hojas verdes que puedes tener en tu maceta. Sin duda alguna, la escarola es una de esas plantas de hojas verdes bastante particular. Y no sólo se está hablando de su sabor, sino también de sus propiedades y de que puede tenerse en casa sin ninguna clase de problemas. Por eso mismo, no dejes de probar su cultivo hogareño.¿Cómo se puede cultivar la escarola en casa?

 

*Lo ideal es partir por sus semillas. Generalmente, se pueden plantar en cualquier época del año. Sepáralas lo suficiente una de la otra y espera entre una semana y diez días a que empiecen a germinar.

*Les gusta la tierra más bien orgánica, así que si puedes alimentar tu tierra con un poco de compost, no les vendrá nada mal. También les agrada el sol y eso lo debes tener en cuenta. Agua necesitan, aunque tampoco es cuestión de que naden.

*Una vez que comiencen a asomar sus primeras hojas, cuando tengan, digamos, entre 5 y 10. Ahí, traspásalas a una maceta personalizada o simplemente a un buen terreno abierto, con espacio entre sí. Espera unos tres meses de crecimiento para cortarlas y devorarlas.

*Si las plantas en períodos más bien templados, tendrás más posibilidades de que sobrevivan.

¿Cuáles son sus propiedades medicinales?

Al ser de la familia de las endivias y de la achicoria, tiene algo que ver también con ellas en sus propiedades. Así es como se la considera buena para la digestión (como casi todos los vegetales que tienen sabor amargo). Debido a su contenido de ácido fólico (vitamina B9) es considerada buena para el embarazo. También es considerada diurética y depurativa. Incluso también puede llegar a resultar positiva para combatir el colesterol y para estimular la función hepática, entre muchas otras cosas más.

La escarola tiene calcio, potasio, muy pocas calorías (17 por cada 100 gramos, más fibra y vitamina B y K, entre muchos otros nutrientes generales.

¿Cómo se puede utilizar?

Sin duda alguna, la mejor idea que puedes poner en práctica para preparar las escarolas es la de disfrutarlas en una riquísima ensalada. Se mezclan muy bien con otras hojas verdes como la espinaca, la radicheta, la rúcula o la lechuga morada. Y si las condimentas con una vinagreta con vinagre balsámico, mostaza y aceite de oliva, ni te cuento. También puedes animarte e incluirla sin ninguna clase de problemas en un nutritivo batido verde, con frutas y otros vegetales de su mismo color.

Deja una respuesta