. . .

Así puedes iniciar tu cultivo de jitomate en casa. 10 propiedades del tomate que debes conocer 

Iniciar tu cultivo de jitomate en casa es bastante sencillo, solo necesitas algunas piezas de esta verdura que ya tengas en casa.

Así puedes iniciar tu cultivo de jitomate en casa a partir de las piezas que tengas en casa
Foto: Pixabay

El jitomates es uno de los cultivos más fáciles que puedes tener en tu huerto en casa además uno de los más satisfactorios, pues cultivar tus propios tomates es muy gratificante; afortunadamente puedes comenzar este cultivo a partir de los tomates que ya tengas en casa, solamente necesitas extraer las semillas de los mismos y germinarlas, y nosotros te enseñaremos hacerlo de forma sencilla.

Extrae las semillas

Lo primero que tienes que tomar en cuenta para extraer las semillas es que necesitarás tomates maduros, los cuales tendrás que partir por la mitad para sacar la pulpa con las semillas, una vez que las tengas listas, elimina el exceso de agua y colócalas en un frasco para que fermenten durante 4 a 5 días, puedes plantarlas directamente, aunque fermentarlas y secarlas antes te darán mejores resultados.

Seca las semillas

Después de la fermentación deberás secar las semillas, para ello retira del frasco y enjuaga por completo para dejarlas limpias, colócalas sobre una servilleta y déjala secar al sol completamente, ahora están listas para germinarlas, para ello lo mejor es usar un semillero y así poder preparar las plántulas hasta que puedan ser trasplantadas a su lugar final.

Siembra

Coloca varias semillas de forma superficial sobre el sustrato y después coloca una ligera capa de tierra sobre ellas, humedece con ayuda de un pulverizador y así evitarás que el agua mueva las semillas de lugar, una vez listas lleva a un lugar con suficiente luz de sol y cuida que la temperatura no sea demasiado fría.

Foto: Pixabay

Trasplante

Después de 1 a 2 semanas empezarás a ver como tus semillas comienzan a germinar, una vez que tu plántula ha crecido lo suficiente deberás plantarla en la maceta o directamente al suelo, cuidando que el riesgo sea abundante y evitando el encharcamiento para evitar que se pudra, además deberás colocarla en un lugar con luz de sol directa y abonan tu planta regularmente.

https://www.gastrolabweb.com/tips/2022/4/14/asi-puedes-iniciar-tu-cultivo-de-jitomate-en-casa-partir-de-las-piezas-que-tengas-en-casa-22922.html

Noticias Relacionadas
Noticias Relacionadas

Las 10 propiedades del tomate que debes conocer

A partir de un procedimiento para la obtención de extracto de la Tomasa (piel, pulpa y semillas del tomate) , científicos de la Universidad de Talca descubrieron cualidades en residuos de la agroindustria del  tomate que podrían contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Pero eso no es todo, porque esta hortaliza posee gran cantidad de beneficios que puedes conocer aquí.


1.- Fuente abundante de antioxidantes: el tomate contiene gran cantidad de licopeno, un antioxidante muy eficaz contra los problemas del cáncer que causan los radicales libres. Este beneficio se puede obtener incluso de productos de tomate procesados con calor, incluyendo la salsa de tomate.

2.- Reduce el colesterol y protege el corazón: El licopeno en el tomate previene la oxidación de lípidos séricos, produciendo así un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares. El consumo regular de tomate ha demostrado que disminuye los niveles de colesterol LDL y los triglicéridos en la sangre. Estos lípidos son los principales culpables de las enfermedades cardiovasculares ya que dan lugar a la deposición de grasas en los vasos sanguíneos.

3.- Fuente de vitaminas y minerales: Un tomate puede aportar alrededor del 40% del requerimiento diario de vitamina C. La vitamina C es un antioxidante natural que actúa contra el cáncer que causan los radicales libres. También contiene vitamina A y abundante potasio, así como hierro. El potasio juega un papel vital en el mantenimiento de la salud del nervio y el hierro es esencial para mantener la salud de la sangre. La vitamina K, que es esencial en la coagulación de la sangre y controla el sangrado es abundante en los tomates.

Contrarresta el efecto del tabaco: Los dos componentes principales de los tomates, el ácido cumárico y el ácido clorogénico, son esenciales en la lucha contra las nitrosaminas que se producen en el cuerpo al fumar y que son los principales agentes cancerígenos en el humo del cigarrillo.

4.-Mejora la visión: La vitamina A, presente en el tomate ayuda a mejorar la visión, la prevención de la ceguera nocturna y la degeneración macular.

5.-Mantiene el intestino sano: El tomate mantiene el sistema digestivo saludable y previene contra el estreñimiento y la diarrea. También previene la ictericia y elimina eficazmente las toxinas del cuerpo.

6.-Reduce la hipertensión: El consumo diario de tomate reduce el riesgo de desarrollar hipertensión.

7.-Alivia la diabetes: Un estudio realizado por Diario de la Asociación Médica de Estados Unidos muestra que el consumo diario de tomate reduce el estrés oxidativo en la diabetes tipo 2.

8.- Para la piel sana: El tomate ayuda en el mantenimiento de dientes sanos, huesos, pelo y piel. La aplicación tópica de jugo de tomate se utiliza para curar quemaduras. El consumo diario de tomate protege la piel contra los rayos UV.  El tomate ocupa un lugar destacado en la preparación de productos contra el envejecimiento.

9.- Previene las infecciones del tracto urinario: la ingesta de tomate también reduce la incidencia de infecciones del tracto urinario, así como el cáncer de vejiga.

10.- Previene los cálculos biliares: El consumo regular de tomate también ayuda a disolver los cálculos biliares.

https://institutodeinnovacion.utalca.cl/?p=194#:~:text=%2D%20Fuente%20de%20vitaminas%20y%20minerales,abundante%20potasio%2C%20as%C3%AD%20como%20hierro.

Deja una respuesta