. . .

Cómo sembrar papas. Nutrición y la alimentación

Cómo plantar papas

Cultivando patatas

Papas en macetas

Las papas, la nutrición y la alimentación

Las papas pueden ser un importante alimento básico, pero una dieta equilibrada debe contener asimismo hortalizas y alimentos de cereales integrales

La papa es un alimento versátil y tiene un gran contenido de carbohidratos, es popular en todo el mundo y se prepara y sirve en una gran variedad de formas. Recién cosechada, contiene un 80 por ciento de agua y un 20 por ciento de materia seca. Entre el 60 por ciento y el 80 por ciento de esta materia seca es almidón. Respecto a su peso en seco, el contenido de proteína de la papa es análogo al de los cereales, y es muy alto en comparación con otras raíces y tubérculos.

Además, la papa tiene poca grasa. Las papas tienen abundantes micronutrientes, sobre todo vitamina C: una papa media, de 150 gramos, consumida con su piel, aporta casi la mitad de las necesidades diarias del adulto (100 mg). La papa contiene una cantidad moderada de hierro, pero el gran contenido de vitamina C fomenta la absorción de este mineral. Además, este tubérculo tiene vitaminas B1, B3 y B6, y otros minerales como potasio, fósforo y magnesio, así como folato, ácido pantoténico y riboflavina. También contiene antioxidantes alimentarios, los cuales pueden contribuir a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento, y tiene fibra, cuyo consumo es bueno para la salud.

Efectos de los métodos de preparación de las papas

El valor nutritivo de un alimento que contenga papas depende de los otros alimentos que las acompañan y del método de preparación. Por sí misma, la papa no engorda (y la saciedad que produce su consumo puede en realidad ayudar a las personas a mantener la línea). Sin embargo, la preparación y consumo de las papas con ingredientes de gran contenido de grasa aumenta el valor calórico del platillo.

Como las personas no pueden digerir el almidón que contienen las papas crudas, se consumen hervidas (con o sin piel), al horno o fritas. Cada método de preparación repercute en la composición de la papa en distintas formas, pero todos reducen el contenido de fibra y proteínas, que se escurren al agua o el aceite, además de que el calor destruye estos nutrientes o se producen cambios químicos, como la oxidación.

Al hervir las papas, que es el método más común de preparación en todo el mundo, se pierde una gran cantidad de vitamina C, sobre todo en las papas peladas. Las papas a la francesa y las hojuelas de papa, freírlas en aceite caliente (de 140ºC a 180ºC) produce una gran absorción de grasa y reduce mucho el contenido de minerales y ácido ascórbico. En general, la preparación al horno causa una pérdida un poco mayor de vitamina C que la cocción en agua, debido a que la temperatura del horno es más elevada, pero en cambio se pierden menos vitaminas y minerales.

Nutrientes de la papa

(Por 100 g de papa hervida y pelada antes del consumo)
Fuente: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Base de datos nacional de nutrientes

La papa en la «transición de la alimentación» en el mundo en desarrollo

En muchos países en desarrollo, especialmente en las zonas urbanas, el aumento de los ingresos está impulsando una “transición en la alimentación” hacia alimentos con mayor contenido de energía y productos preparados. En el ámbito de esta transición, está aumentando la demanda de la papa. En Sudáfrica, el consumo de papa ha crecido en las zonas urbanas, mientras que en las zonas rurales el maíz sigue siendo el alimento básico. En China, los ingresos más altos y la urbanización han incrementado la demanda de productos industriales de papa. Sin embargo, donde hay otros cultivos básicos para satisfacer las necesidades de energía, la papa no los debería sustituir sin complementar la alimentación, con su contenido de vitaminas y minerales y su gran calidad de proteínas. Las papas pueden ser un importante alimento básico, pero una dieta equilibrada debe contener asimismo hortalizas y alimentos de cereales integrales.

La demanda de papas fritas crece a causa de la tendencia a un mayor consumo de alimentos preparados. El consumo excesivo de estos productos de gran contenido de energía, así como la falta de ejercicio, pueden ser causa de sobrepeso. Por este motivo, los alimentos fritos se deben limitar para evitar el exceso de peso y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, como las cardiopatías y la diabetes. La diabetes tipo 2 es producto de diversos factores y se necesita seguir investigando para determinar si hay conexión entre este tipo de diabetes y el consumo de papa.

Elementos tóxicos de la papa

La defensa natural de la planta de la papa contra los hongos y los insectos es un gran contenido en las hojas, los tallos y los brotes de un compuesto tóxico denominado glicoalcaloides (por lo general, solanina y chaconina). Los glicoalcaloides están presentes por lo general en pequeñas cantidades en el tubérculo, y la mayor concentración está inmediatamente debajo de la piel.
Las papas se deben almacenar en lugares oscuros y frescos para evitar que aumente el contenido de glicoalcaloides. Al estar expuestas a la luz, las papas adquieren un color verde porque aumenta su contenido de clorofila, lo que también indica el aumento del contenido de solanina y chaconina. Dado que la cocción no destruye estas sustancias, es necesario eliminar las partes verdes y pelar las papas antes de cocinarlas.

http://www.fao.org/potato-2008/es/lapapa/hojas.html

¿Debo recortar las plantas de papa?

Las plantas de patata se cultivan por su tubérculo comestible o algunas variedades se cultivan simplemente como ornamentales. Cualquier persona que haya cultivado cualquiera de los dos tipos puede atestiguar el hecho de que el crecimiento saludable de una planta de papa puede salirse un poco de control a veces. Esto hace que uno se pregunte: “¿Debo cortar las plantas de papa?” Si es así, ¿cómo se recortan las plantas de papa?

¿Puedes podar las plantas de papa?

La respuesta a “¿Puedes podar las plantas de papa?” es sí, pero tal vez esa no sea la pregunta correcta. Después de todo, se puede podar cualquier cosa, aunque no siempre es la mejor idea. La pregunta correcta es: “¿Debo cortar las plantas de papa?” En su mayoría, las plantas de papa usan los nutrientes del follaje para cultivar papas saludables. Dicho esto, hay algunos casos en los que puede ser beneficioso podar los tubérculos para restringir el crecimiento de la planta de papa.

La poda de las vides de las patatas puede ayudar a que las patatas maduren antes, antes de que alcancen su tamaño completo. Podar las parras de papa y luego dejarlas en la tierra por lo menos dos semanas, después de la poda, les ayudará a desarrollar una piel gruesa y protectora. Una piel gruesa es importante para el almacenamiento, permitiendo que las patatas se conserven hasta seis meses después de la cosecha.

Cómo recortar las plantas de papa

Para recortar sus plantas de papa comestibles, pellizque las flores tan pronto como aparezcan en la planta, o córtelas con tijeras. Las flores son un indicador de que la planta está madura y que se han formado pequeños tubérculos. Al quitar las flores se elimina la competencia y se fomenta la obtención de papas más grandes y saludables.

Pode las patatas cuando el follaje se haya marchitado. Pode la planta hasta el nivel del suelo, a 2,54 cm (1 pulgada) por encima de la superficie del suelo. No las corte más abajo, ya que puede exponer las puntas de las papas poco profundas. Espere dos semanas para desenterrar los tubérculos y permitir que la piel de la papa se espese.

La poda de las patatas ornamentales, como la Ipomoea, puede ocurrir en cualquier momento en que la planta haya superado su entorno. Generalmente, en este punto el tubérculo está maduro. Estas plantas ornamentales pueden ser podadas agresivamente sin efectos negativos. De hecho, la planta se ramificará y rápidamente comenzará a llenar el espacio. A diferencia de las patatas comestibles, las ornamentales se pueden podar hasta el suelo, si es necesario.

Recorte las vides ornamentales de papa desde la primavera hasta el otoño, según sea necesario, para contener el tamaño o la forma de la planta. La poda también aumentará la frondosidad de la planta, ya que fomenta la ramificación en los lugares de corte. Pode juiciosamente o no pode si prefiere un follaje más largo, parecido al de la vid.

Si usted vive en un clima templado, algunas cepas de papa crecerán durante todo el año y necesitarán una poda continua. Recorte el follaje que haya muerto o se haya dañado después de la primera helada, hasta la línea del suelo o una pulgada por encima de ella. Cuando el clima se calienta, es probable que tenga otra oportunidad de ver la gloria de su parra de papa ornamental.

https://www.consejosparamihuerto.com/vegetales/como-recortar-las-plantas-de-papa/

Cuidados y riegos de las patatas

PAPA cultivo🌱en maceta ✅siembra ✅crecimiento ✅floración ✅cosecha
El ciclo de vida de la patata McCain

Deja una respuesta