
Una vez que estamos en el proceso, descubrimos nuestra capacidad para dejar fluir nuestra imaginación y creatividad.
.
En los últimos años, se ha popularizado el movimiento del DIY (del inglés do it yourself, que quiere decir “hágalo usted mismo”). Es cuestión de tiempo y paciencia para crear libreros, bebederos para mascotas, ropa reciclada, accesorios, decoraciones, huertos, entre otros productos útiles para la vida diaria.
Una vez que estamos en el proceso, descubrimos nuestra capacidad para dejar fluir nuestra imaginación y creatividad. En especial si se trata de invenciones que apoyan el crecimiento y fortalecimiento de la naturaleza. Como por ejemplo, lograr el cultivo de jardines para áreas interiores en frascos de cristal. Existen varios métodos, como éstos que te compartimos:
Un jardín colgante para interiores. Basta un gancho, alambre y una pared. Es recomendable colocarlas cerca de una ventana, y así también la decorarás.
Un frasco de vidrio reutilizado. Decora tu hogar a tu gusto ofreciendo un hogar único a tus plantas.
Un minihuerto de hierbas aromáticas. En la cocina puedes mantener un minihuerto con hierbas frescas, listas para cocinar, que darán un aroma auténtico a tu hogar.
Tarros etiquetados.
Plantas colgantes. Sólo necesitas un poco de alambre, un tarro, conchas de mar (para un mejor drenaje), tierra y semillas. Suspende tu planta en un área que desees decorar.
Jardín con una malla. Enmarca la malla para colocar encima a los tarros con las plantas que deseas cosechar.
Recicla piezas que ya no utilizas y conviértelas en áreas para tus cultivos; como por ejemplo, una silla.
Tarros de vidrio decorados con tu propio estilo. Antes de plantar las semillas, pinta el tarro de la manera que más te llame la atención.