
Hacer un invernadero en el hogar tiene varias ventajas, por un lado ayudamos al ecosistema, cultivando alimentos de forma sustentable y libre de fertilizantes industriales, por otro lado tenemos la alegría de ver crecer y cosechar nuestra labor. Así que te propongo aprender cómo cultivar zanahorias en casa, ya que pocas cosas nos harán sentir tan orgullosas como mostrar nuestros cultivos, hechos con nuestro esfuerzo y cuidados.
Antes de sembrar zanahorias
Lo primero es preparar el terreno a cultivar. Con un rastrillo labraremos la tierra para que este menos compacta, así el agua se drene bien y las semillas no se pudran por el exceso de humedad, y puedan crecer. La mejor época es cuando empieza la primavera, entre los meses de marzo y abril, justo cuando el frío comienza a irse y el verano todavía no golpea con su calor. Aunque podemos sembrarlas hasta el mes de julio.
El lugar que destinemos a las zanahorias debe estar en una zona bien ventilada y donde le dé el sol. Pueden crecer en cualquier lugar, menos en terrenos arcillosos. Pueden estar junto a otras plantas, como la albahaca. También podemos cultivar albahaca en casa.
El surco donde depositaremos las semillas de zanahoria, no debe ser muy profundo, con cinco a ocho centímetros de profundidad bastarán para que las semillas germinen. Una vez hechos nuestros surcos podemos comenzar a regar la tierra. Podemos usar nuestra regadera de jardín o valernos con una manguera, todos ellos artículos de jardinería que deberías tener a mano.
Vale aclarar que puedes cultivar zanahorias en casa, tanto en la tierra como en maceta, solo que en la tierra pueden crecer con más espacio. No es necesario abonar la tierra, a menos que sea muy infértil.
Con restos de plantas y desechos de la cocina podemos hacer un buen abono orgánico casero libre de pesticidas y tóxicos. Una característica de las zanahorias es que necesitan constantemente la tierra húmeda, así que no son para terrenos desérticos, pero si podemos cultivarlas en ellos con buena tierra y constancia.
Cómo sembrar zanahorias
La más fácil es con semillas, y la más difícil es plantar zanahorias directamente en la tierra. Si decidimos usar las semillas, podemos sembrarlas de dos formas. Una es dejándolas una hora remojando en agua limpia para que se hidraten un poco y sea más rápido su germinado, y la otra es dejarlas en la tierra previamente humedecida con una regadera.
En ambos casos debemos mantener húmeda la tierra, no demasiado o se pudrirá el cultivo. Para sembrarlas directamente de las zanahorias, necesitaremos dejar que a las zanahorias les salgan pequeñas raíces.
Para esto deben estar en un clima húmedo y en la oscuridad. Podemos usar a las que les salen raíces en el refrigerador. También podemos poner las zanahorias en un lugar húmedo pero no mojado. Cuando les salgan pelitos, debemos sembrarlas directamente en la tierra. Una característica de las zanahorias es lo lento que crece.
Recuerda,no te preocupes mucho por el tiempo que tardan en crecer tus zanahorias.
Cuéntame cómo quedaron tus zanahorias y que más te gustaría sembrar en casa.
Fuente: HogarTotalMujer